Queremos que conozcas más de Cristo. Ya sea de visita, o quiera congregarte con nosotros. Eres bienvenido/a, a consolidarte en la roca de la Salvación, que es Cristo Jesús. En primer lugar deseamos, que sean coparticipé de las escrituras para así interactuar y aprender más de ella y poniendo por obra lo que nos enseña. Gozandonos en el Señor, por medio de las alabanzas, adoraciones, estudios bíblicos, sermones, e inclusive en el discipulados a todas las personas, con los sacramentos Bíblico. Esta es nuestra comunidad reformada. Nuestro propósito es vivir y darle la gloria a Dios, en medio de nuestra congregación. Desde Nuevo París, Montevideo, Uruguay. Predicando, expositivamente y estudiando a la Biblia sistemáticamente de la santa escritura, La Biblia. Por medio de esta plataforma, que visitas, y en segundo lugar, declaramos, nuestra fe públicamente cada día y por medio de nuestras reuniones en los días Domingos y Viernes. Si usted, esta sin congregarse y busca una Iglesia de sana doctrina, solo comuníquese por las vías que ofrecemos aquí. Les invitamos a que disfruten de los estudios bíblicos y sermones, tanto en videos o en audios y de la misma forma, nuestro Seminario, y de nuestra Radio Reformada Online del Uruguay(BRROUy)
«Que esta semana, no sea una más, sino una de Victoria en Cristo Jesús» Pr. Wilson Batista
18 Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. 19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; 20 enseñándoles que guarden todas las cosas que os él mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén. Mateo 28:18-20
Es un Credo que se evidencia el razonamiento de las enseñanzas de los apóstoles, aunque no tiene su autoría en algunos de ellos, ya que fue escrito (ente el II o III Siglo d.C) a 150 años después de su desaparición.
El Catecismo de Heidelberg es uno de las Tres Formas de la Unidad junto a la Confesión belga y los Cánones de Dort.Fue escrito en 1563 por dos jóvenes teólogos: uno que había sido alumno de Juan Calvino, y el otro que lo fue de Felipe Melanchton, cercano colaborador de Lutero.